Contamos con un equipo especializado y al día
Tratamientos
PROCEDIMIENTOS MÍNIMAMENTE INVASIVOS EN DOLOR (P-MIDOL)
PLASMA RICO EN PLAQUETAS
TENDINITIS CALCIFICANTE
Atendemos pacientes privados y compañías






¿En qué podemos
ayudarte?
Especialistas en dolor del
aparato locomotor
Artritis
Aunque históricamente se ha asociado la artritis con la edad del paciente, lo cierto es que a día de hoy cada vez más personas de relativa juventud acuden a nuestra clínica a diagnosticar y tratar diversas variedades de artritis. En Clínica Mujímsar somos especialistas en diagnosis y tratamiento de la artritis, en especial las dos variantes más comunes en las personas: osteoartritis y artritis reumatoide.
Disponemos de las más avanzadas tecnologías para llevar a cabo un diagnóstico rápido y certero de la artritis. Además, contamos con un completo equipo de especialistas acreditados para acompañarte en todos los procesos de la recuperación. No dejes que la artritis limite tu vida, nosotros nos encargamos de trazar las terapias necesarias para que recuperes tu salud.
Artrosis
Se estima que, en la actualidad, unos siete millones de españoles padecen artrosis. También conocida como osteoartrosis u osteoartritis, esta enfermedad degenerativa tiene un coste medio anual de casi cinco millones de euros, y a pesar de todo, sigue siendo una enfermedad muy desconocida para la mayoría de la gente. Aunque generalmente se ha asociado la artrosis con factores genéticos, lo cierto es que cada vez se aprecian más casos relacionados con malos hábitos de vida, como la obesidad.
Nos ocupamos de atajar el dolor y la inflamación, así como la disfuncionalidad asociada a esta dolencia. Trabajamos desde la prevención de la artrosis, y desarrollamos tratamientos personalizados para cada paciente. Nos gusta cuidar la salud de cada paciente al detalle.
Ciática
La ciática es una de las afecciones dolorosas que más aquejan a muchos de nuestros pacientes y se estima que en la actualidad, hasta un 40 por ciento de los adultos la sufren. A pesar de ello, sigue siendo muy desconocida, o quizás sería más certero decir que circulan muchas ideas erróneas en torno a la ciática. Al no ser una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de otro problema de salud, muchas personas no saben bien cómo enfrentarse a la ciática y acaban sufriendo más de lo necesario.
El dolor suele ser un síntoma de la ciática, aunque sus síntomas pueden apreciarse a lo largo de todo el nervio ciático. Por ello es tan sumamente importante un buen diagnóstico y tratamiento adecuados.
Tendinitis
La tendinitis o tendinopatía, se refiere a la inflamación de los tendones, las estructuras que unen a los músculos y los huesos, y su síntoma más evidente es el dolor en la articulación a la que afecta, especialmente por las noches, y suele acrecentarse con la actividad física o el movimiento general de la zona afectada. Sus causas suelen asociarse con una lesión o sobrecarga en el tendón, o bien la pérdida de elasticidad asociada a la madurez y avanzada edad adulta, aunque a veces suele presentarse en pacientes relativamente jóvenes.
Es importante atajar la tendinitis de manera directa y eficiente, evitando así que desarrolle cierta cronicidad que afecte a la salud general del paciente. Por ello es de vital importancia ponerse en las manos adecuadas.
Escoliosis
La escoliosis es una enfermedad asociada a la desviación lateral de la columna vertebral, que en algunos casos llega a provocar asimetrías corporales. Su síntoma más evidente suele ser esa propia curvatura y se manifiesta en dolores de espalda y de cabeza, así como posibles dificultades al respirar. Los doctores no acaban de esclarecer del todo las causas de la escoliosis, aunque se estima que el factor hereditario es su origen más común.
Por ello es necesario corregir de forma óptima la curvatura, para que el paciente pueda recobrar la salud y funcionalidad. Ponte en manos de nuestros fisioterapeutas y reumatólogos y recupera la salud que tanto ansías. Que la escoliosis no sea un impedimento para que tú y los tuyos mantengáis una vida plena.
Lupus
El lupus es una enfermedad crónica que puede afectar a cualquier órgano o sistema, por eso se dice que es una enfermedad multisistémica. Se caracteriza por un conjunto complejo de manifestaciones asociadas a la presencia de autoanticuerpos, por eso, aunque su causa sea desconocida, se clasifica como enfermedad autoinmune. Es una enfermedad muy heterogénea entre los distintos pacientes, es decir, prácticamente, no hay dos pacientes de lupus con los mismos síntomas y cada persona tiene un patrón diferente de enfermedad, lo que, en ocasiones, dificulta el diagnóstico.
Por eso es muy importante que ante la sospecha de tener esta enfermedad se acuda o envíe al paciente al reumatólogo, como especialista médico de este tipo de enfermedades. En Clínica Mujímsar, somos especialistas en diagnosis y tratamiento del lupus.
Dolor articular
Los expertos suelen definir el dolor articular como un síntoma, más que una enfermedad en sí. Son muchos los pacientes que sufren dolores en muñecas, codos, hombros, tobillos o rodillas, que pueden presentarse en forma de molestias, dolor agudo o pinchazos con frecuencia. Al tratarse de una dolencia de tan amplio espectro, son muchas las causas que suelen provocarla, pero todas ellas coinciden en un mismo punto, es importantísimo identificar el origen cuanto antes para atajarlo de forma contundente.
Para afrontar el dolor articular, es primordial desarrollar un examen físico completo que determine el estado de salud del paciente. A partir de aquí hay que atajar el trastorno que produce el dolor articular de un modo personalizado, con el tratamiento requerido en cada caso, y el paciente retomará su vida con la misma normalidad anterior.
Disfunción suelo pélvico
Otra de las especialidades de Clínica Mujímsar es el tratamiento de la disfunción de suelo pélvico, así como su óptima rehabilitación. Por ello, ponemos a disposición de nuestros amigos y pacientes una unidad específica de profesionales y medios técnicos de cara a mejorar los síntomas que ocasionan en la mujer la patología que afecta a esta área anatómica.
Disponemos de las últimas novedades técnicas para el tratamiento de la disfunción suelo pélvico que, gracias a la especialización del equipo de fisioterapia, hemos logrado personalizar nuestros tratamientos y obtener los mejores resultados.
Otros
Ponemos al servicio de nuestros pacientes un servicio de atención a patología urgente, para una atención inmediata, así como un servicio médico para el diagnóstico de lesiones derivadas de accidente de tráfico. Equipo humano y técnico especializado en el tratamiento de lesiones musculo-esqueléticas derivada de accidentes de tráfico. Unidad dotada de fisioterapeutas con experiencia acreditada en la atención a pacientes con lesiones derivadas por accidente de tráfico.
Nuestro servicio se caracteriza por la agilidad y rapidez, así como por un amplio equipo de profesionales con amplia trayectoria. De este modo, no tendrá que sufrir las largas listas de espera y siempre será atendido de forma personalizada. No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda o información.
Equipo mujímsar
Contamos con un equipo especializado y al día
de los últimos tratamientos y técnicas para cuidarte
Dr. Alejandro Muñoz Jiménez
Reumatología y Aparato Locomotor.
Profesor Asoc. de la Facultad de Medicina.
Universidad de Sevilla.
Profesor Asoc. del Centro Universitario S. Isidoro.
Nº Col. 41/16056

Dra. Aguas-Santas Jiménez Sarmiento
Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación.
Doctora en Medicina.
Profesora Grado de Fisioterapia. Centro San Isidoro-Universidad Pablo de Olavide.
Nº Col. 41/16057.

Dra. Nuria Rodríguez Pajuelo
Médico Especialista en Rehabilitación.
Nº Col. 41/17.618

Dr. Jose Javier Ríos García
Médico Especialista en Rehabilitación.
Nº Col. 41/17.444

Rosalía M. Jiménez Benítez
Licenciada en Administración y Dirección de empresas.
Responsable de Administración y Gestión.

Carlos Figueroa Falcón
Graduado en Derecho.
Administración General.

Carlos Guerrero Canónico
Grado en Fisioterapia. Grado en Ciencias del la Actividad Física y del Deporte.
Universidad Europea de Madrid.
Nº colegiado: 8085

Marta Navas Silva
Grado en Fisioterapia por la Universidad de Osuna.
Nº colegiada: 7994

Mirian Pavón Ruiz
Diplomatura en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla.
Máster en Fisioterapia Neurológica.
Nº colegiada: 8849

Jose Luiz Ceballos Sánchez
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Máster en Readaptación Físico-Deportiva y Optimización del Entrenamiento

¿Qué nos diferencia?
Contamos con un equipo especializado y al día
de los últimos tratamientos y técnicas para cuidarte

Experiencia
y formación
Contamos con un equipo formado y experimentado para garantizar el mejor diagnóstico y tratamiento a nuestros pacientes

Instalaciones
y tecnología
Estamos a la vanguardia tecnológica en nuestro nuevo centro aplicando las técnicas más novedosas para garantizar tu bienestar

Trato humano
Nuestro equipo estará encantado de ayudarte siempre, nuestros pacientes y la mejora de su calidad de vida, nuestro objetivo.

Centro Adscrito
Universitario
Nuestro centro y nuestros profesionales realizan permanentemente labores de investigación en colaboración con la Universidad de Sevilla.